¿Porqué debo procurar el Discipulado en la iglesia local?

¿Porqué debo procurar el Discipulado en la iglesia local?

La necesidad del discipulado bíblico según Efesios 4:12-13

Texto base:
«A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.» (Efesios 4:12-13, RV60)

1. El discipulado perfecciona a los santos para el servicio (v.12a)

Pablo enseña que los dones dados a la iglesia (apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros, v.11) tienen el propósito de «perfeccionar a los santos». La palabra griega katartismós significa «equipar, entrenar, completar». El discipulado es esencial porque capacita a los creyentes para cumplir con su llamado dentro del cuerpo de Cristo.

Implicación:

  • Sin discipulado, los creyentes permanecen espiritualmente inmaduros y sin preparación para el ministerio.
  • Un creyente discipulado entiende su rol en la iglesia y puede servir eficazmente.

Pasaje paralelo:

  • 2 Timoteo 2:2 – «Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.»

2. El discipulado edifica el cuerpo de Cristo (v.12b)

La meta del discipulado no es solo crecimiento individual, sino la «edificación del cuerpo de Cristo». La iglesia es fortalecida cuando sus miembros crecen en la fe y sirven con fidelidad.

Implicación:

  • Una iglesia sin discipulado es débil y vulnerable a falsas doctrinas (ver v.14).
  • La edificación del cuerpo implica madurez y unidad en la fe.

Pasaje paralelo:

  • Colosenses 1:28 – «A quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre.»

3. El discipulado conduce a la unidad de la fe y del conocimiento de Cristo (v.13a)

El objetivo final del discipulado es que todos los creyentes lleguen a «la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios». No se trata solo de información doctrinal, sino de una relación personal con Cristo que transforma la vida.

Implicación:

  • La falta de discipulado produce creyentes divididos en su comprensión de la fe.
  • El conocimiento correcto de Cristo es clave para la unidad en la iglesia.

Pasaje paralelo:

  • Juan 17:3 – «Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.»

4. El discipulado busca la madurez espiritual (v.13b)

La meta es alcanzar «un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo». Esto significa que el discipulado busca que el creyente refleje el carácter y la vida de Cristo.

Implicación:

  • Sin discipulado, los creyentes permanecen espiritualmente niños (v.14).
  • La madurez cristiana se alcanza a través de la enseñanza y la práctica de la Palabra.

Pasaje paralelo:

  • Hebreos 5:12-14 – «Debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios…»

Efesios 4:12-13 muestra que el discipulado no es opcional, sino necesario para la iglesia.

Equipar a los santos, edificar el cuerpo, promover la unidad en la fe y llevar a los creyentes a la madurez en Cristo son razones fundamentales para priorizar el discipulado en la iglesia local.